sábado, 12 de junio de 2010

TIBIA DOBLE LECTIO PRIMA: GAUDE JOSEPHE!



Esta es mi primera lección con tibia doble acompañada de tympanum o "pandero romano" que forma parte de una pantomima titulada GAUDE JOSEPHE!
Está dedicada a Jose que tiene la enorme suerte de estar atendido por la domusiana Amparo.
Si vos valetis, ego valeo.

martes, 8 de junio de 2010

El instrumento musical del Jardín de las Hespérides


Hoy toca escritura musical

Decía Hesiodo que

Atlas tuvo tres hijas, las Hespérides: Egle, Eritia y Aretusa. Las tres vivían en la tierra más occidental del mundo, unas islas maravillosas en el Océano Atlántico, un paraíso terrenal donde el clima era benigno y donde los árboles producían manzanas de oro. La diosa Gea (la Madre Tierra) había hecho brotar esas manzanas como regalo de bodas para los reyes de los dioses, Zeus y Hera.

Pero se le olvidó mencionar que por allí había un Fauno dando la murga todo el día con flautas y caracolas.

Aquí podréis oir al Fauno en sus primera lecciones en el Jardín de las Hespérides


Para Charo y Amparo, mis amables y sabias compañeras de la Domus, por su paciencia.

Otro día habrá lugar para las trompetillas tibicenses

El objetivo es llegar hasta aquí...............................

CURSO DE MINÚSCULA ROMANA: DE LUNES A LUNES


En la abadía de Saint Antoine se organizan en verano unos cursos de caligrafía muy interesantes bajo la tutela de dos de los mejores caligrafistas europeos, Keith y Amanda Adams
Este año va del lunes 19 al lunes 26 de julio.
Keith nos introduce la escritura minúscula romana junto a la Gótica y la Itálica mano a mano con Amanda.

martes, 25 de mayo de 2010

SEGUNDO CURSO DE CALIGRAFIA DE SANTA MARÍA DE L´ESTANY


Queremos agradecer al Centro de Difusión Cultural de la Bisbal de Vic la realización del Segundo Curso de Caligrafía en el Claustro Románico de Santa María de l´Estany.
De nuevo hemos podido aprender los secretos de los copistas de Carlomagno desde las explicaciones y el buen hacer del profesor Keith Adams, un apasionado de la escritura latina.
Y acompañado de buenos caligrafistas: Victoria, Jordi, Nuria Prima, Nuria Secunda, Pilar, Laura, Alejandro, Elisenda, Cristina.
Estas son mis fotos.




En ellas podéis ver algo del trabajo de nuestro amigo Keith y a Victoria escribiendo con la izquierda una bellísima carolingia.
Más fotos de Victoria y de Cristina.
Gracias, Fina, y espero que nos podamos ver pronto todos en otros cursos y si es con Deukalion, y en el claustro románico de l´Estany, mejor que mejor.
Vivat Deukalion! Vivat Iacobus ecclesiae stagnensis!

viernes, 14 de mayo de 2010

VIAJANDO POR DVCTVS (I)

Iniciamos a partir de hoy un recorrido por aquellos temas y enlaces presentados en DVCTVS, que, en nuestra modesta opinión, son de gran interés para el trabajo en el aula relacionado con la escritura grecolatina y el libro y las bibliotecas en la Antigüedad.

Antes, recordaros que Alberto Nodar imparte una conferencia el 29 de mayo a las 20 horas en el Antiguo Ayuntamiento de Tarragona, dentro de las Jornadas Tarraco Viva 2010 ,titulada ¿Por qué crear una Biblioteca en Alejandría?.

Comenzamos, pues, con esta exposición virtual del Centre de Documentation de Papyrologie Littéraire (CEDOPAL) sobre El Mundo de los Libros en la Antigüedad Clásica cuyo incipit son estas sabias palabras de J.L. Borges:

"De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el LIBRO Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones del brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y la imaginación".


Gracias de nuevo a Alberto y Sofía y demás miembros del equipo DVCTVS, María Jesús, Raquel, Maria Victoria y Amalia, por habernos hecho partícipes de su trabajo.

Continuará...

jueves, 13 de mayo de 2010

EL PROYECTO DE PORTAL PAPIROLÓGICO DVCTVS

Hace unos años asistí a un curso de Papirología en la Abadía de Monstserrat impartido por los profesores Alberto Nodar y Sofía Torallas, que nos hablaron de un proyecto de portal papirológico en España en el que estaban colaborando. Mi colega Amparo, de la Saguntina Domus Baebia, junto a Charo me informa de que este puerta al mundo de la escritura en papiro ya se ha hecho realidad.
Agradecemos al equipo de DVCTVS el esfuerzo y el excelente trabajo que han realizado.
Seguiremos fielmente esta página que desde hoy vinculamos a Scripta.

jueves, 6 de mayo de 2010

2º CURSO DE CALIGRAFÍA MEDIEVAL EN EL MONASTERIO ROMÁNICO DE L´ESTANY

2n CURS DE CAL·LIGRAFIA MEDIEVAL AL MONESTIR DE L’ESTANY

Carolina catalana i versals in situ històriques a Santa Maria de l’Estany



Los próximos días 21, 22 y 23 de mayo podéis disfrutar de la compañía del maestro de calígrafos, el profesor Keith Adams, que imparte su 2º Curso de Caligrafía Medieval en el claustro románico de Sta. María de l´Estany.

PROFESSOR

Keith Adams. Llicenciat per la Universitat d’Oxford i professor de les escoles Eina (UAB) i Elisava (Pompeu Fabra) de Barcelona.


OBJECTIUS

Fer conèixer la cultura escrita manual tan catalana com europea abans i després de la impremta.

Fer conèixer les tècniques d’edició medievals,mitjançant tallers pràctics.

Treballar amb les mateixes tècniques i instruments medievals.



CONTINGUTS

Programa:

2 hores: Presentació de la història de l’escriptura occidental llatina, amb demostració i diapositives.

4 hores: Taller de carolina catalana i versals

4 hores: Presentació de materials: tinta, pigments, pell, paper, ploma d’oca, canya, etc.

4 hores: Taller de carolina catalana i versals amb tinta i amb pintura.

2 hores: Conclusió. Petita exposició, diapositives.


ADREÇAT A:

Estudiants i professors d’Art, dissenyadors, il·lustradors i persones interessades en el món del llibre medieval occidental.



INFORMACIÓ GENERAL

Lloc: Claustre del Monestir de Santa Maria de l’Estany

Data: 21, 22 i 23 de maig de 2010

Durada: 16 h

Horari: Divendres de 16 a 20 h

Dissabte i diumenge de 10 a 14 h i de 16 a 18 h

MATRÍCULA

Preu: 130 euros

Inclou: les classes i el material

Preinscripció: fins el dia 12 de maig

Per correu electrònic a: lalbergueria@gmail.com

Per telèfon: 93 889 18 57 (tardes)

Inscripció: del al 13 al 19 de maig

Descompte d’un 10 % amb carnet d’estudiant


CRÈDITS

Curs reconegut com crèdits de lliure elecció dels Estudis Superiors de Disseny de l’Escola d’Art i Superior de Disseny de Vic.

Es lliurarà un certificat d’assistència.


INFORMACIÓ I RESERVES

L’albergueria, Centre de Difusió Cultural del Bisbat de Vic.

Tel. 93 889 18 57 / 669 454 303 (Fina Valldaura)

lalbergueria@gmail.com