lunes, 28 de mayo de 2012
lunes, 12 de mayo de 2008
TALLER DE ESCRITURA ANTIGUA EN ONDA
El taller de Escritura Antigua, Incipit Titivillus, participará en el evento Revivint la Història: el món romà, junto con los Talleres de Cultura Clásica Ludere et Discere, organizado por el Ayuntamiento de Onda, con motivo de la celebración de la XXIII Fira del Llibre.
La entrada y la participación en las actividades, que se celebrarán en el Pavelló Vila d´Onda los días 31 de mayo y 1 de junio, es gratuita.
sábado, 8 de marzo de 2008
DE TABELLIS CERATIS A MCGYVER PLASTICO
Lo cierto es que, sin dejar de lado esta buena posibilidad ( viniendo del Plasticus Mcgyver et alter Hermes), tampoco es tan difícil hacer tabellae ceratae utilizando el material de nuestros maiores, por lo que Titivillus os recomienda, si podéis, hacerlas en cera.
La cera a granel de abeja, no de depilar, la podéis adquirir en cualquier droguería, a precios económicos.
Para prepararla: basta disponer de hornillo eléctrico o servirse de los que se utilizan en vuestros Laboratorios de Química.
Ventajas: el alumno puede experimentar cómo se escribe realmente en cera y es un material fácilmente borrable y manipulable ad aeternum y no hay que utilizar ni rodillos ni otros menesteres, ni pastar coca amb tomaca
Con negro de humo o pigmentos de color, que también podéis adquirir en droguerías, mezclados en la cera líquida la podréis conseguir en muchas tonalidades. Y si no, no pasa nada, al natural es, por sí misma, bella.
La cera licúa en unos cinco minutos. Si se quiere de color, se echa un poco de negro de humo o de pigmento de color, que también se vende en droguerías. Se remueve muy poco et, voilà, lista para verter. No hay que nivelar ni nada de nada. Si la mesa está a nivel, la superficie de la cera de la tablilla lo estará, siempre que no ocurra un terraemotus.
Se seca en unos dos minutos.
En siete minutos, pues, si se licúa suficiente cera tendréis tablillas en legión. De tres a cinco tabellae pugillares de unos treinta centímetros de largo con un cubo de cera de unos diez centímetros cúbicos de volumen, según nivel.
La cera sobrante se deja en el recipiente utilizado. Se secará. Se puede reutilizar más veces recalentándola y podéis añadir más durante este proceso.
En cuanto a los styli, Titivillus no recomienda lápices.
Se pueden hacer a partir de palillos de comida china afilados con sacapuntas y se corta la parte posterior para formar una pequeña espátula que permita alisar la cera. También podéis recurrir a los bolillos en las Mercerías. Los hay de todo tipo y precios.

Podréis ver réplicas realizadas por nuestros alumnos in situ en la exposición del Taller de Escritura Antigua de Sagunto o en sus fotos.

Nos vemos.
P.S.- La cera ha de vertirse en un marco. Os pueden servir los marcos para fotos que tienen el fondo de madera. Antes de verterla pasar un poco de cola blanca entre el fondo de madera y el marco y dejar que seque. Así evitaréis fugas.
Y si queréis darle un toque mágico de antigüedad , pintad la madera con nogalina o betún de Judea.
N.b.- Felicito a los de Eureka por su dedicación a la escritura antigua, y desde aquí un saludo plastilino para mi compañero de Talleres y amicissimus, Mcgyver Plasticus.
jueves, 21 de febrero de 2008
ARCANA ANTIQUA Y NYX ARCANA TE DESCUBREN LA CUEVA DE LA PITIA SAGUNTINA
Otros diez segundos ante el caldero de Medea y serás consumido de nuevo por el fuego de los dioses Infernales.
¡Ven a nosotros, oh fuego de Hécate!
Unus, duo, tres, quattuor, quinque, sex, septem, octo, novem et…………decem.Más te espera en la cueva de la Pitia Saguntina.
El Faunus, si te atreves, te conducirá hasta las profundidades donde habitan los espíritus de tus antepasados
Magia y brujería, los daimones y fantasmas, el deseo de manipular los poderes invisibles desempeñaban un importante papel en la Antigüedad. Recientes investigaciones en los campos de la antropología, el folklore y las religiones comparadas han demostrado la necesidad de un nuevo acercamiento a estas creencias y costumbres antiguas.
NOVEDAD DE ESTE AÑO: INVOCACIÓN A LOS DIOSES MANES.
El Taller Arcana Antiqua, dirigido por los profesores Salvador Muñoz y Fernando Lillo, está vinculado al Taller de Escritura Antigua Incipit Titivillus del grupo Ludere et Discere y se plantea como objetivos la investigación y conocimiento de todos los aspectos relacionados con la magia y la adivinación en el mundo grecorromano.
Cuenta con la colaboración de alumnos y exalumnos del IES “Francesc Ferrer i Guàrdia”, de Valencia.
Estructura: El Taller- Exposición consta de las siguientes partes:
1. CUADERNO DIDÁCTICO: Incluye explicaciones y actividades para el alumnado que podrá recogerse en las Jornadas. Trata, desde el punto de vista teórico, los distintos tipos de magia, las palabras mágicas, los ensalmos curativos, amuletos, las tablillas de maldición, el vudú, oráculos de adivinación, astragalomancia, las suertes y oniromancia. Las actividades del cuaderno se basan en las prácticas del taller.
2. JUEGOS que recrean las prácticas adivinatorias antiguas: astragalomancia, oniromancia, oráculos, sortes, etc.
3. TALLER: escritura de textos en caligrafía antigua latina y griega con soportes e instrumenta antiguos, elaboración de réplicas de utensilios o soportes empleados en los rituales de adivinación y magia por griegos y romanos: tabellae defixionum y escritos de textos de papiros mágicos en soporte de papiro mediante caligrafía rústica y cursiva romanas y griega del siglo III d. C. con cálamo, elaboración de sortes.
4. EXPOSICIÓN E INFORMACIÓN: explicación basada en el pequeño museo de réplicas de objetos y textos relacionados con la magia y adivinación en la antigüedad clásica.
5. Grupo de Reconstrucción Histórica: Nyx Arcana: El grupo Nyx Arcana vinculado al Taller Arcana Antiqua nace con la intención de estudiar y recrear distintos rituales y prácticas de magia y adivinación del mundo grecorromano. Realizará escenificaciones de adivinación, la magia y la brujería, y los procedimientos utilizados por griegos y romanos en la Antigüedad para la manipulación de los poderes invisibles y daimones
El programa de Nyx Arcana para las próximas Jornadas de 2008:
- De nuevo podrás consultar a la Pitia Saguntina, que aprendió sus artes en Delfos
- Etrusca Disciplina: Los haruspices etruscos Arruns y Spurinna te vaticinarán el futuro. ¡Acuérdate de los Idus de Abril!
- Y alguna que otra serpiente de Medea
Se trata, pues, de una buena oportunidad para que conozcas mejor uno de los aspectos importantes de la antigüedad clásica mediterránea.
¡SÓLO CINCO ÚNICAS SESIONES!